Nuevos ejercicios temporales. (T.1)

Nuevos ejercicios temporales. (T.1)

Antonio de la Torre Alcalá

13,95 €
IVA incluido
Disponible en librería y web
Editorial:
CEPE. Ciencias de la Educación Preescolar y Especi
Año de edición:
2008
Materia
Pedagogía
ISBN:
978-84-85252-65-7
Páginas:
32
Encuadernación:
Otros
Colección:
Cuadernos De Recuperacion
13,95 €
IVA incluido
Disponible en librería y web
Añadir a favoritos

Consisten estos ejercicios en ordenar de forma lógica y explicar luego historietas divididas en escenas expresadas por una imagen que se entregarán al niño o a la niña por separado y desordenadas. Este trabajo se realizará paulatinamente por orden creciente de dificultad: primero con historietas de solo dos escenas, teniendo en cuenta que en ellas deben reflejarse cosas sencillas y habituales en los niños y, poco a poco, se irán complicando pasando a las de tres, cuatro, cinco, seis, siete y más escenas, así como a mayor dificultad en su significado. Finalmente, y tras mucho utilizar este material tal como se indica, y con la mayor tenacidad y paciencia, será útil el mezclar en un mismo ejercicio las escenas de dos historietas, primero, y luego más historietas (comenzando con las de dos escenas y posteriormente seguir con las demás), obligando así al niño o a la niña a un mayor esfuerzo ya que deberá realizar con ello un ejercicio de identificación en cuanto a relacionar las imágenes de cada historieta así como de atención discriminatoria. La finalidad de estos ejercicios en líneas generales podría ser el afianzar y desarrollar aspectos tan importantes como: La comprensión por cuanto se describan unos hechos que el niño o la niña tendrá que comprender e interpretar. Atención y observación, pues deberá captar las pequeñas diferencias existentes entre una escena y otra para proceder a su ordenación, identificando además en los últimos ejercicios las escenas de una misma historieta. Percepción espacio-temporal, por cuanto obliga al niño o a la niña a ordenar las escenas según su sucesión temporal, captando a la vez su cronología y sentido de duración. Enriquecimiento de vocabulario: ante la necesidad de una expresión oral para explicar el significado de la historieta precisará de una utilización de palabras que le llevarán hacia un lógico enriquecimiento del vocabulario y a su vez le dará soltura y fluidez en la expresión. En el caso de niñas o niños muy pequeños, de cocientes intelectuales bajos o con deficiencias de lenguaje, los elementos de las pequeñas escenas mostrados al niño o niña, serán de gran utilidad para el pedagogo o logopeda como fuente para la enseñanza de nuevas palabras. Ampliación de conocimientos: serán dados a modo de «lecciones de cosas» cuando refleje la historieta una enseñanza, como en las que narra la fabricación de un libro, cómo se hace un edificio de viviendas, la vida de familia, la higiene corporal, etc., pudiéndose convertir junto con otras actividades de la clase respecto a un mismo tema en un centro de interés en derredor del cual podría girar la actividad pedagógica del día. Siempre y en todos los casos se recomienda lentitud y paciencia al realizar estos ejercicios no pasando de un estadio a otro sin antes afianzar su realización y sobre todo, no pedir a la niña o al niño más de lo que lógicamente pueda dar de sí, insistiendo en la necesidad de no cansarle en cuanto a tiempo, preparándole para que al otro día vuelva a coger estas ejercitaciones, que siempre deberán presentarse a modo de juego, con deseo, ganas y simpatía. De lo contrario lo que tiene de estímulo el superar una dificultad y pasar a realizar la ordenación y explicación de una nueva historieta dentro del orden preestablecido en dificultad creciente, podría convertirse en algo tan negativo que lleve al niño a adoptar una actitud cerrada y de desánimo frente al ejercicio y frente al educador.

Artículos relacionados

  • ¿TU HIJO AÚN NO SABE QUÉ ESTUDIAR
    IBÁÑEZ, ELENA
    A tus hijos les ha llegado el momento de elegir y no es fácil tomar una decisión, ni para ellos ni para el 78% de los estudiantes españoles. Además, la mitad de los que sí lo saben escogen profesiones tradicionales, algunas de las cuales van a desaparecer en los próximos años. Cada año aparecen nuevas profesiones que ni los jóvenes ni los padres ni, a veces, los orientadores co...
    Disponible en librería y web

    17,95 €

  • VOLVER A EMPEZAR
    "RAIMON GAJA / MUÑOZ, MARINA
    La visión habitual que se tiene de la madrastra o el padrastro está muyarraigada en el inconsciente colectivo y generalmente tiene connotaciones negativas. Sin embargo, esta figura es más importante de lo que se tiende a creer,y en las configuraciones sociales actuales es preciso que muchos mitos asociados a ella sean destruidos de una vez por todas.Este libro hace hincapié en...
    Disponible en librería y web

    10,95 €

  • IDEAS PARA APRENDER JUGANDO
    ORTIZ (@APRENDERCONELLOS), ANDREA
    Muchas veces, profes y familias, necesitan ideas y recursos para enseñar o apoyar a los peques en las tareas del cole. Este libro surge precisamente de esa necesidad.Lo que pretende es ser una guía en la que apoyarse para acompañar a los más peques en el camino del aprendizaje. Plantea actividades divertidas y entretenidas con un trasfondo concreto, para poder así ayudar a cubr...
    Disponible en librería y web

    20,95 €

  • EDUCAR EN CLASE... Y EN CASA
    NOGALES, FRANCESC
    Una propuesta práctica, realista, viable, que nos invita a abrir las aulas y las escuelas, implicando a las familias y al entorno social. El autor analiza la evolución de los modelos educativos junto a sus vivencias personales, y todo ello acompañado de temas musicales. El libro desgrana siete proyectos educativos aplicables a cualquier escuela y familia; situaciones de aprendi...
    Disponible en librería y web

    16,00 €

  • PRIMEROS PASOS
    H. LARGO, REMO
    En este libro didáctico sobre los cuatro primeros años de vida, el reputado pediatra suizo consigue que las madres y padres conozcan a su hijo, que comprendan su naturaleza y que, por tanto, sean más competentes a la hora de tratar con él. Con su obra estándar completamente revisada, el experimentado pediatra Remo H. Largo ha escrito un libro educativo muy diferente: no parte d...
    Disponible en librería y web

    26,00 €

  • MAMÁ, SOY TRANS
    ERRASTI, JOSÉ / PÉREZ ALVAREZ, MARINO / ARQUER, NAGORE DE
    Vuelven los autores de Nadie nace en un cuerpo equivocadoUn manual para ayudar a las familias con hijos que se declaran transexuales En el contexto de la aprobación de una Ley Trans que legaliza la modificación del registro del sexo para los menores sin necesidad de autorización paterna ni consejo médico, muchos padres y madres afrontan una desprotección jurídica de la infancia...
    Disponible en librería y web

    19,95 €

Otros libros del autor

  • Ejercicios De Coordinacion Visomotora
    Antonio de la Torre Alcalá
    A partir de los dos años y medio, el niño empieza a garabatear con el lápiz, tratando de imitar el efecto maravilloso que ve surgir de los dedos del adulto. Para lograr este objetivo, el niño ha debido alcanzar antes una maduración cortical que le permita no sólo ?sujetar o agarrar algo?, sino ?coger para trazar algo?: importancia de la intencionalidad como base de la diferenci...
    Sin stock ahora. Disponible en 2-3 días

    10,50 €