Nuevos ejercicios temporales. (T.1)

Nuevos ejercicios temporales. (T.1)

Antonio de la Torre Alcalá

14,50 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
CEPE. Ciencias de la Educación Preescolar y Especi
Año de edición:
2008
Materia
Pedagogía
ISBN:
978-84-85252-65-7
Páginas:
32
Encuadernación:
Otros
Colección:
Cuadernos De Recuperacion
14,50 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Consisten estos ejercicios en ordenar de forma lógica y explicar luego historietas divididas en escenas expresadas por una imagen que se entregarán al niño o a la niña por separado y desordenadas. Este trabajo se realizará paulatinamente por orden creciente de dificultad: primero con historietas de solo dos escenas, teniendo en cuenta que en ellas deben reflejarse cosas sencillas y habituales en los niños y, poco a poco, se irán complicando pasando a las de tres, cuatro, cinco, seis, siete y más escenas, así como a mayor dificultad en su significado. Finalmente, y tras mucho utilizar este material tal como se indica, y con la mayor tenacidad y paciencia, será útil el mezclar en un mismo ejercicio las escenas de dos historietas, primero, y luego más historietas (comenzando con las de dos escenas y posteriormente seguir con las demás), obligando así al niño o a la niña a un mayor esfuerzo ya que deberá realizar con ello un ejercicio de identificación en cuanto a relacionar las imágenes de cada historieta así como de atención discriminatoria. La finalidad de estos ejercicios en líneas generales podría ser el afianzar y desarrollar aspectos tan importantes como: La comprensión por cuanto se describan unos hechos que el niño o la niña tendrá que comprender e interpretar. Atención y observación, pues deberá captar las pequeñas diferencias existentes entre una escena y otra para proceder a su ordenación, identificando además en los últimos ejercicios las escenas de una misma historieta. Percepción espacio-temporal, por cuanto obliga al niño o a la niña a ordenar las escenas según su sucesión temporal, captando a la vez su cronología y sentido de duración. Enriquecimiento de vocabulario: ante la necesidad de una expresión oral para explicar el significado de la historieta precisará de una utilización de palabras que le llevarán hacia un lógico enriquecimiento del vocabulario y a su vez le dará soltura y fluidez en la expresión. En el caso de niñas o niños muy pequeños, de cocientes intelectuales bajos o con deficiencias de lenguaje, los elementos de las pequeñas escenas mostrados al niño o niña, serán de gran utilidad para el pedagogo o logopeda como fuente para la enseñanza de nuevas palabras. Ampliación de conocimientos: serán dados a modo de «lecciones de cosas» cuando refleje la historieta una enseñanza, como en las que narra la fabricación de un libro, cómo se hace un edificio de viviendas, la vida de familia, la higiene corporal, etc., pudiéndose convertir junto con otras actividades de la clase respecto a un mismo tema en un centro de interés en derredor del cual podría girar la actividad pedagógica del día. Siempre y en todos los casos se recomienda lentitud y paciencia al realizar estos ejercicios no pasando de un estadio a otro sin antes afianzar su realización y sobre todo, no pedir a la niña o al niño más de lo que lógicamente pueda dar de sí, insistiendo en la necesidad de no cansarle en cuanto a tiempo, preparándole para que al otro día vuelva a coger estas ejercitaciones, que siempre deberán presentarse a modo de juego, con deseo, ganas y simpatía. De lo contrario lo que tiene de estímulo el superar una dificultad y pasar a realizar la ordenación y explicación de una nueva historieta dentro del orden preestablecido en dificultad creciente, podría convertirse en algo tan negativo que lleve al niño a adoptar una actitud cerrada y de desánimo frente al ejercicio y frente al educador.

Artículos relacionados

  • EL ARTE DE EDUCAR A ESTUPIDOS
    TORRES BLANDINA, ALBERTO
    La educación tiene la capacidad de determinar nuestra comprensión del mundo, y de proporcionar herramientas a los individuos para ser críticos y juiciosos. Sin embargo, en las últimas décadas asistimos a la degradación de esta fuerza vital para el correcto desarrollo democrático de nuestras sociedades, fruto de la conjunción de diversos factores de índole cultural, social y gen...
    En stock

    15,00 €

  • LOS CINCO PRINCIPIOS DE LA CRIANZA
    PRESSMAN, ALIZA
    La guía para acompañar y educar niños emocionalmente sanos y seguros best seller del New York Times. «Imagina tener al alcance de la mano información práctica basada en evidencias científicas sólidas e innovadoras para criar y acompañar a tus hijos para que el día de mañana sean personas atentas, emocionalmente seguras, compasivas y comprometidas. Pues todo eso lo encontrarás e...
    En stock

    22,95 €

  • EDUCAR PARA LA PAZ
    La importancia de fomentar la paz en las relaciones entre las personas, y de la educación en la libertad y el entendimiento.Maria Montessori, nominada tres veces al Premio Nobel de la Paz, fue siempre una voz crítica contra la violencia y se esforzó en transmitir la importancia del respeto en el trato, no solo hacia el prójimo, sino también hacia los pequeños.Su pensamiento y m...
    En stock

    16,00 €

  • MANO Y LA INTELIGENCIA DEL NIÑO, LA
    En este texto, Maria Montessori explica el importante papel que desempeña el movimiento del niño para su desarrollo y crecimiento.Una de las creencias fundacionales del pensamiento pedagógico de Maria Montessori, reiterada y argumentada a lo largo de su vida y eje de su método educativo, es que la inteligencia del niño no se puede separar del movimiento y uso del cuerpo, motivo...
    En stock

    14,00 €

  • EDUCAFAKES
    La educación refleja el modelo de individuo y sociedad al que aspiramos. Así, las cuestiones educativas se sitúan en el centro de la batalla cultural que caracteriza nuestro tiempo, pues se utilizan para preservar intereses y privilegios económicos, religiosos y partidistas. Pero determinados sectores sociales y medios de comunicación avivan el ruido y la confusión, lo que cond...
    En stock

    18,50 €

  • UNA MIRADA INCLUSIVA AL ALUMNADO CON TEA
    BELÉN DE LA TORRE GONZÁLEZ
    La atención de calidad a todo el alumnado es uno de los mayores retos a los que se enfrentan en su día a día, tanto los sistemas educativos actuales como los centros escolares. El grado de diversidad del alumnado es cada vez más amplio y exige a las instituciones educativas una constante reflexión sobre cómo atender a todos sus estudiantes sin dejar a ninguno atrás. Este libro ...
    En stock

    17,00 €

Otros libros del autor

  • Ejercicios De Coordinacion Visomotora
    Antonio de la Torre Alcalá
    A partir de los dos años y medio, el niño empieza a garabatear con el lápiz, tratando de imitar el efecto maravilloso que ve surgir de los dedos del adulto. Para lograr este objetivo, el niño ha debido alcanzar antes una maduración cortical que le permita no sólo ?sujetar o agarrar algo?, sino ?coger para trazar algo?: importancia de la intencionalidad como base de la diferenci...
    No disponible

    10,50 €