¡TODOS SABIOS!

¡TODOS SABIOS!

CIENCIA CIUDADANA Y CONOCIMIENTO EXPANDIDO

LAFUENTE, ANTONIO / ALONSO, ANDONI / RODRÍGUEZ, JOAQUÍN

13,95 €
IVA incluido
Bajo pedido, en 2-3 días hábiles
Editorial:
CÁTEDRA, S.A.
Año de edición:
2013
ISBN:
978-84-376-3071-7
Páginas:
200
Encuadernación:
Otros
Colección:
Teorema. Serie mayor
13,95 €
IVA incluido
Bajo pedido, en 2-3 días hábiles
Añadir a favoritos

A lo largo de los últimos cinco siglos, el edificio de la ciencia se ha construido sobre tres pilares fundamentales: la limitación del derecho de entrada asociada a la elevación y especialización de los conocimientos requeridos; la transformación de cualquier aspiración de dominación en la ambición y el empeño por avanzar en el conocimiento científico de la realidad dirimiendo las diferencias mediante la razón y el juicio de los pares; y, por último, la profunda convicción llevada a la práctica de que solo el desinterés, afirmando la independencia de la investigación científica puede, a la larga, engendrar interés.
Ese ejercicio de independencia llevó a la ciencia a creer que su objeto, que su responsabilidad, podía ser del todo ajena a sus consecuencias y efectos sociales. A finales del siglo XX, sin embargo, sabemos que repudiar a la sociedad tuvo efectos fatales. Quizás fuera Ulrich Beck, el sociólogo alemán, quien primero llamara la atención sobre ello: los descubrimientos y hallazgos de la ciencia tienen hoy un impacto integral sobre toda la población, hasta el punto de que vivimos en una sociedad del riesgo global (pensemos en los efectos de las catástrofes nucleares; de las pandemias universales; de las crisis alimentarias mundiales; etc.) donde la sociedad civil no puede ser un objeto paciente, sino, al contrario, un sujeto activo que tiene el derecho y la obligación de participar en la cogestión de la ciencia y el conocimiento.
La revolución digital, la promesa que encierra Internet, es la de empoderarnos como ciudadanos en el ejercicio de esa cogestión responsable, la de capacitarnos para trabajar colaborativamente en la construcción de una nueva forma de inteligencia colectiva, la de crear ciudadanos capaces de interpretar críticamente la realidad interpelando a la ciencia misma.
" ¡Todos sabios! " es a la vez el deseo y la apelación a que la sabiduría y el conocimiento sea cosa de todos.

Artículos relacionados

  • 100 COSAS QUE ME GUSTAN DE TI, MAMÁ
    Contiene 100 frases para completar con palabras de cariño. Agarra un boli, piensa en tu madre y acaba las frases con tus ideas, sentimientos y recuerdos compartidos. Cuando termines, puedes regalárselo: ¡no hay regalo más bonito que tus propias palabras! ...
    En stock

    6,90 €

  • HILARIA
    GARCIA GALAN, IRENE
    Desde sus orígenes, el feminismo ha insistido en la importancia del relato íntimo o, más concretamente, en la necesidad de concebir nuevos relatos donde lo personal y lo político, lo cotidiano y lo histórico se religuen y cambien nuestra visión de la sociedad y de la lucha necesaria para su transformación. Partiendo de esta premisa, Irene articula la escritura de este libro lúc...
    En stock

    19,00 €

  • UN MILLÓN DE CUARTOS PROPIOS (PREMIO PAIDÓS 2025)
    TAMARA TENENBAUM
    PREMIO PAIDÓS 2025 La aclamada autora argentina Tamara Tenenbaum nos propone un ensayo brillante que reflexiona sobre otras formas posibles de vivir en el siglo XXI y que declara la importancia de la belleza y el trabajo como productores de igualdad y libertad.A mediados de 2022, Tamara Tenenbaum recibió el encargo de traducir Un cuarto propio, de Virginia Woolf. Tomando como p...
    En stock

    21,90 €

  • UN NOMBRE PARA TU ISLA
    ADAUI, KATYA
    En el paisaje de la amistad y del amor, ¿cómo construimos cada día el puente que une las islas que somos Entregados a la vida, los protagonistas de estos cuentos inventan las fronteras de sus vínculos, los celebran, los traicionan, los anticipan, los confrontan. Siempre en tránsito, viajan hacia lo nuevo con asombro, hacia ese instante cuando esperábamos risas al sol y nos heló...
    En stock

    16,00 €

  • IDEA DE RUSIA, LA
    JANGFELDT, BENGT
    Una idea recorre la historia de Rusia y atraviesa los siglos para llegar hasta nosotros, desde Dostoievski hasta Putin: la idea de la excepcionalidad rusa, de un imperio que no es ni Occidente ni Oriente y que, por tanto, puede conectar ambos mundos en nombre de su peculiar fuerza moral y espiritual. A través de un ágil recorrido histórico, Bengt Jangfeldt muestra cómo, formula...
    En stock

    13,95 €

  • ARQUITECTURA
    DK
    En stock

    35,00 €