SOBRE LOS COMETAS Y LA VÍA LÁCTEA. DE COMETIS ET LACTEO CIRCULO

SOBRE LOS COMETAS Y LA VÍA LÁCTEA. DE COMETIS ET LACTEO CIRCULO

(EDICIÓN BILINGÜE)

TELESIO, BERNARDINO

14,50 €
IVA incluido
Sin stock en tienda. Pedimos a editorial
Editorial:
TECNOS
Año de edición:
2012
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-309-5479-7
Páginas:
272
Encuadernación:
Otros
Colección:
Clásicos del pensamiento
14,50 €
IVA incluido
Sin stock en tienda. Pedimos a editorial
Añadir a favoritos

Introducción.
1. Bernardino Telesio: vida y obra.
2. De rerum natura (1565, 1570, 1586).
2.1. Los principios de la naturaleza y la cosmología.
2.2. Los conceptos de espacio y tiempo.
2.3. La concepción del spiritus y del alma.
3. Los opúsculos de filosofía natural.
4. Las novedades celestes de 1572 y 1577.
4.1. Innovaciones en la teoría cometaria desde 1531.
4.2. La nova de 1572 en Casiopea.
4.3. El cometa de 1577.
4.4. La Vía Láctea.
5. Telesio y las novedades celestes.
5.1. La teoría de los cometas en 1565 y 1570.
5.2. La nueva teoría de los cometas en el opúsculo.
De cometis et lacteo circulo.
6. La Vía Láctea según Telesio.
Bibliografía.
Not a sobre la presente edición.
BERNARDINI TELESII CONSENTINI: De cometis et lacteo circulo.
BERNARDIN O TELESIO COSENTINO: Sobre los cometas y la Vía Láctea.
Notas al texto latino.
Notas a la traducción.
Índice de nombres..

Telesio completó la crítica de la física y cosmología aristotélicas y la propuesta de una concepción alternativa presentadas en su De rerum natura iuxta propria principia (1565, 1570 y 1586) con una serie de opúsculos que desarrollaban y completaban su obra principal. Algunos de estos opúsculos, redactados a lo largo de muchos años, fueron publicados, tras la muerte del filósofo, por su discípulo Antonio Persio con el título de Varii de naturalibus rebus libelli (Venecia 1590). Entre ellos figuraba, en primer lugar, el tratado Sobre los cometas y la Vía Láctea, en el que Telesio (a partir del gran impacto que causó en toda Europa la aparición de la estrella nueva de 1572 en la constelación de Casiopea y el cometa de 1577) criticaba la teoría aristotélica de los cometas como fenómenos de combustión de exhalaciones aéreas en la región superior de la atmósfera y añadía la crítica de la concepción aristotélica de la Vía Láctea como una especie de cometa en la misma región. Telesio proponía como alternativa una concepción, sólo parcialmente nueva, de los cometas como exhalaciones aéreas elevadas hasta el cielo e iluminadas por el Sol y de la Vía Láctea como una región del cielo estelar en la que la materia alcanzaba una densidad mayor y brillaba por sí misma.
La presente edición, ofrece, acompañando a la traducción española (la primera edición de Telesio en el mundo hispánico y la primera traducción del opúsculo a una lengua moderna), el texto latino, críticamente establecido a partir del cotejo de los dos manuscritos principales que han conservado el tratado y de la edición impresa de 1590. Una extensa introducción inserta la problemática del opúsculo en el conjunto de la obra de Telesio y ofrece una vasta reconstrucción del debate histórico ? desde la Antigüedad hasta Galileo ? acerca de la naturaleza y posición de los cometas y de la Vía Láctea, con especial atención a la vasta discusión europea sobre la nova de Casiopea (1572-74) y el cometa de 1577.

Artículos relacionados

  • EL ÚLTIMO VERANO
    DIEGO S. GARROCHO
    La filosofía como elemento esencial de la vida cotidiana y para la comprensión del mundo. Diego Garrocho introduce en sus textos, con deslumbrante agilidad y hondura, una mirada filosófica que resulta muy poco frecuente en el panorama del periodismo en España. El último verano es una selección cuidada y equilibrada de sus mejores columnas y ensayos cortos, que elude lo coyuntur...
    Disponible en librería y web

    18,90 €

  • ¿SUFREN LAS PIEDRAS?
    EILENBERGER, WOLFRAM
    Un homenaje al niño que todos llevamos dentro y una invitación a recuperar la extrañeza ante el mundo. A veces intentamos ver el mundo con mirada infantil. Al hacerlo, nos topamos con algunas preguntas fundamentales, esas preguntas que los pequeños se hacen sin miedo y que en cambio los adultos a menudo olvidamos o dejamos que queden ocultas tras el ritmo frenético de la activi...
    Disponible en librería y web

    18,90 €

  • LA EMBOSCADURA
    JUNGER, ERNST
    En la antigua Islandia, al hombre que había entrado en un grave conflicto con la sociedad (de ordinario a causa de un homicidio) le quedaba un recurso: la emboscadura. Aquel hombre se retiraba al bosque, se convertía en un emboscado. Allí vivía de sus propias fuerzas, apoyado en sí mismo. Se convertía en su propio sacerdote, su propio médico, su propio juez. A veces lo acompaña...
    Disponible en librería y web

    18,00 €

  • LA REALIDAD NO EXISTE
    JAIME RODRÍGUEZ DE SANTIAGO
    El primer libro del creador del exitoso pódcast Kaizen. ¿Cuánto confías en lo que ves, sientes, piensas o recuerdas? ¿Y si fuera todo mentira? En este libro aprenderás que tu universo no es igual que el de tu perro ni que el del camarón mantis púrpura, que no ves el mar del mismo color que los griegos del siglo vii a.C., que tu pueblo es uno de los rincones más exóticos que exi...
    Disponible en librería y web

    19,90 €

  • LA CAÍDA EN EL TIEMPO
    CIORAN, EMIL
    Emil Cioran nos invita a reflexionar en este ensayo sobre la ineptitud humana para la felicidad y nuestra incapacidad para soportarla. El relato bíblico del Génesis dejó las cosas claras desde el principio: al desobedecer el mandato divino, al preferir la sabiduría a la inmortalidad, sellamos nuestro destino como seres errantes, en busca de un Paraíso perdido al que, de todas f...
    Disponible en librería y web

    17,00 €

  • LA FORMA DE LA MULTITUD
    FERNANDEZ MALLO, AGUSTIN
    En este brillante ensayo, que perfila los límites de la multitud y desvela los procesos crípticos que nos conforman, Agustín Fernández Mallo traza una genealogía de un capitalismo indefinidamente expansivo, partiendo de una idea del ser como una entidad incompleta, dispersa y difuminada desde la primera interacción del cuerpo con el entorno. Ya en la era premoderna, las religio...
    Disponible en librería y web

    21,50 €

Otros libros del autor

  • LA NATURALEZA SEGÚN SUS PROPIOS PRINCIPIOS
    TELESIO, BERNARDINO
    De rerum natura se divide en dos libros. Si bien no siempre se atiene al siguiente esquema, en el primer libro, Telesio expone su pensamiento, mientras que en el segundo criticará a la tradición peripatética. Ya en las primeras sesenta páginas de la obra, Telesio muestra las principales directrices metodológicas y conceptuales de su filosofía. El principal motivo por el que se ...
    Sin stock ahora. Disponible en 2-3 días

    20,95 €