ESTÁ NUESTRO CEREBRO DISEÑADO PARA LA FELICIDAD?

ESTÁ NUESTRO CEREBRO DISEÑADO PARA LA FELICIDAD?

MORA, FRANCISCO

15,50 €
IVA incluido
En 2-3 días hábiles
Editorial:
ALIANZA EDITORIAL, S.A.
Año de edición:
2012
Materia
Divulgación científica
ISBN:
978-84-206-7191-8
Páginas:
216
Encuadernación:
Otros
Colección:
Ensayo
15,50 €
IVA incluido
En 2-3 días hábiles
Añadir a favoritos

Todo el mundo aspira a alcanzar la felicidad verdadera, permanente, pero nadie lo ha conseguido. La felicidad es como un teorema universal, sin resolver, que sólo las religiones y la filosofía, y más recientemente la Psicología y hasta la misma Sociología y Economía, han intentando abordar. Ahora lo hacen las Neurociencias poniendo como referencia a ese cerebro que la produce. Y de eso en parte trata este libro. Y de eso también nacen muchas preguntas.

¿Está el cerebro diseñado para alcanzar la felicidad? ¿Qué podemos aprender nuevo sobre la felicidad desde la perspectiva de nuestros conocimientos actuales sobre cómo funciona el cerebro? ¿Es la felicidad un anhelo humano realizable o es una mala estrategia luchar por alcanzarla? ¿Son los sentimientos fuente única de felicidad o también lo es el conocimiento? ¿Acaso el yo de cada uno, con su engolada dignidad y orgullo no está en el núcleo de toda infelicidad y sufrimiento? ¿Podría un mejor conocimiento del yo, a través de la neurociencia, ayudar a alcanzar un sentido equilibrado de la propia felicidad? ¿Pueden las ideas del budismo sobre el yo, a la luz y análisis de la neurociencia actual, aportar una nueva luz a las gentes infelices del mundo occidental?

Este libro desafía a aquellos que enmarcan la felicidad en la ausencia total del sufrimiento. Aquí se propone, por el contrario, que el sufrimiento es un ingrediente necesario para alcanzar la felicidad verdaderamente humana. Que la felicidad sólo la alcanzan aquellos que se bastan a sí mismos. Que la felicidad es diferente para cada uno, como diferente es la concepción humana del mundo y de sí mismo. Y que para vivir humanamente feliz, primero no hay que escoger el camino de la austeridad y la renuncia, y segundo nunca hay que pretender conseguir felicidad a costa de la felicidad de los demás.

Artículos relacionados

  • LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL RESPONDE
    BIG VAN
    "Por primera vez, siete de los mejores científicos se sientan con la inteligencia artificial más avanzada para responder a las grandes preguntas que nos han acompañado a lo largo de nuestra existencia. ...
    En stock

    17,90 €

  • HISTORIA DE LA MENTE
    ALONSO, JOSE RAMON. / ALONSO ESQUISÁBEL, IRENE
    En el conocimiento del ser humano hay una pregunta fundamental todavía sin respuesta: ¿cómo receptores, sinapsis y neuronas generan sentimientos, pensamientos y recuerdos; esto es, cómo se pasa del cerebro a la mente? El hombre intenta desde los inicios de la cultura explicar el mundo, sobrevivir, crear, conocerse a sí mismo y entender a los demás. El siglo XIX asistió a la con...
    En stock

    35,00 €

  • NATURALEZA CULTURA Y DESIGUALDADES
    PIKETTY, THOMAS
    Síntesis de sus investigaciones históricas y comparativas sobre las desigualdades económicas, este certero texto de Thomas Piketty analiza cuestiones tan variadas como la educación, la herencia, la fiscalidad y la persistente brecha de género, a la vez que subraya la necesidad de reducir drásticamente los desequilibrios Norte-Sur como condición indispensable para luchar de mane...
    En stock

    10,90 €

  • EL ÚTERO
    HAZARD, LEAH
    Pionero, imprescindible y muy recomendable, El útero: La historia secreta de nuestros comienzos es una extraordinaria indagación sobre un órgano femenino poco investigado, un libro escrito con sabiduría y calidez que combina los años de experiencia de la autora como comadrona con la historia de la medicina, los últimos descubrimientos científicos y la investigación periodística...
    En stock

    22,00 €

  • HABLA EL ÚLTIMO NEANDERTAL
    MANZI, GIORGIO
    Entre los seres humanos del pasado -todas ellas especies extintas, menos nosotros, los Homo sapiens- estaban los neandertales. Los conocemos bastante bien, hasta el extremo de que sabemos muchas cosas sobre sus orígenes y su historia, sus características biológicas y sus conductas, así como también sobre su destino. Hemos recompuesto el rompecabezas de lo que aconteció entonces...
    En stock

    18,95 €

  • CULTO A LA INNOVACIÓN, EL
    AIBAR PUENTES, EDUARD
    La tendencia dominante a situar la innovación como eje vertebrador de cualquier cambio social, cultural o político está cimentada en una visión enormemente sesgada de la tecnología y de su evolución histórica. El foco prioritario en la innovación invisibiliza aspectos clave de la imbricación social de la tecnología —el uso y los usuarios, el mantenimiento, la reparación, la pro...
    En stock

    22,90 €

Otros libros del autor

  • ¿SE PUEDE RETRASAR EL ENVEJECIMIENTO DEL CEREBRO?
    MORA, FRANCISCO
    Con un lenguaje asequible, este libro describe algunas claves que, a la luz de los conocimientos científicos más actuales, podrían ayudar a retrasar el envejecimiento del cerebro y espantar el fantasma de las demencias y las enfermedades que acontecen durante ese último período de la vida. Ante la pregunta que lleva el libro como título ("¿Se puede retrasar el envejecimiento de...
    En stock

    12,50 €

  • NEUROEDUCACIÓN
    MORA, FRANCISCO
    ¿Qué es la NEUROEDUCACIÓN? ¿Se puede hablar de NEUROEDUCADORES, una nueva profesión?Desde la primera edición de " Neuroeducación " , hace ya cuatro años, se ha incrementado enormemente el interés por una nueva enseñanza y educación basadas en cómo funciona el cerebro. Es un hecho incontrovertible que lo que somos, pensamos, sentimos, aprendemos, memorizamos y expresamos en nues...
    En 2-3 días hábiles

    17,00 €

  • NEUROEDUCACION Y LECTURA
    MORA, FRANCISCO
    Este libro trata de esos vericuetos del cerebro por donde corretean las letras, y de cómo con ellas se enciende una nueva luz para uno mismo y el universo que contempla. Y del largo camino que entrelaza lenguaje y lectura. Y también, sobre todo, de cómo se aprende a leer. Pues la lectura transforma el cerebro en su química y en su física, a través de procesos de «recableado neu...
    En 2-3 días hábiles

    15,50 €

  • SER VIEJO NO ES ESTAR MUERTO
    MORA, FRANCISCO
    " Ser viejo no es estar muerto " no es sólo un libro; es también una llamada de atención. Francisco Mora, profesor en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid y doctor en Neurociencia por la Universidad de Oxford, nos invita a reflexionar sobre el envejecimiento, asunto de especial relevancia en las sociedades occidentales actuales, en las que las person...
    En 2-3 días hábiles

    17,50 €

  • NEUROEDUCACIÓN
    MORA, FRANCISCO
    ¿Qué es la NEUROEDUCACIÓN? ¿Se puede hablar de NEUROEDUCADORES, una nueva profesión? Desde la primera edición de " Neuroeducación " , hace ya cuatro años, se ha incrementado enormemente el interés por una nueva enseñanza y educación basadas en cómo funciona el cerebro. Es un hecho incontrovertible que lo que somos, pensamos, sentimos, aprendemos, memorizamos y expresamos en n...
    No disponible

    17,20 €

  • CÓMO FUNCIONA EL CEREBRO
    MORA, FRANCISCO
    Animado por el interés que despierta hoy en día conocer los mecanismos que en el cerebro elaboran y hacen brotar nuestra conciencia, Francisco Mora articula en el presente libro una interesantísima aproximación, mediante la respuesta a múltiples cuestiones, a ?Cómo funciona el cerebro?. ¿El mundo que vemos, tocamos, olemos, existe como tal fuera del cerebro, o lo crea él mismo?...
    En 2-3 días hábiles

    14,50 €