CONTABILIDAD BÁSICA

CONTABILIDAD BÁSICA

PALLEROLA COMAMALA, JOAN

14,90 €
IVA incluido
Bajo pedido, en 2-3 días hábiles
Editorial:
StarBook Editorial, S.A.
Año de edición:
2011
Materia
Economía y Empresa
ISBN:
978-84-92650-42-2
Páginas:
166
Encuadernación:
Rústica
Colección:
EMRPESA
14,90 €
IVA incluido
Bajo pedido, en 2-3 días hábiles
Añadir a favoritos

INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO 1. LOS ESTADOS CONTABLES DE UNA EMPRESA
1.1 EL BALANCE
1.1.1 Igualdad entre activo y pasivo
1.1.2 Análisis de los distintos balances
1.1.3 El balance de acuerdo con el PGC
1.2 GASTOS FRENTE A PAGOS E INGRESOS FRENTE A COBROS
1.3 LA CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS
1.3.1 La cuenta de PyG de acuerdo con el PGC
1.4 EL ECPN Y EL EFE
1.4.1 La definición del ECPN según el PGC
1.4.2 La definición del EFE según el PGC

CAPÍTULO 2. EL PLAN GENERAL CONTABLE
2.1 ¿QUÉ ES EL PGC?
2.2 OBLIGATORIEDAD Y ÁMBITO DE APLICACIÓN
2.3 ESTRUCTURA
2.3.1 El marco conceptual de la contabilidad
2.3.2 Las normas de registro y valoración
2.3.3 Las cuentas anuales
2.3.4 Cuadro de cuentas y las definiciones y relaciones contables1
2.4 LOS ASIENTOS CONTABLES

CAPÍTULO 3. LAS CUENTAS Y LOS ASIENTOS
3.1 LA CUENTA
3.2 LOS CONCEPTOS QUE AFECTAN A LAS CUENTAS
3.3 LA PARTIDA DOBLE
3.4 LA CONFECCIÓN DE LOS ASIENTOS
3.5 EL LIBRO DIARIO Y EL MAYOR
3.6 EL CICLO CONTABLE

CAPÍTULO 4. LA CONSTITUCIÓN DE UNA EMPRESA
4.1 SE VA A CONSTITUIR UNA EMPRESA
4.2 OTRAS CUENTAS DEL GRUPO 1
4.3 RESTO DE CUENTAS DEL GRUPO 1

CAPÍTULO 5. EL INMOVILIZADO
5.1 COMPRA DE MAQUINARIA
5.2 LAS AMORTIZACIONES Y LOS DETERIOROS
5.3 EL RESTO DE CUENTAS DE INMOVILIZADO

CAPÍTULO 6. LAS EXISTENCIAS
6.1 LAS CUENTAS DE EXISTENCIAS
6.2 LOS DISTINTOS SISTEMAS DE CÁLCULO
6.3 LOS ASIENTOS DE CIERRE
6.4 LAS CUENTAS DE DETERIORO

CAPÍTULO 7. ACREEDORES Y DEUDORES POR OPERACIONES COMERCIALES
7.1 LAS CUENTAS DE PROVEEDORES Y CLIENTES
7.2 LAS FASCTURAS DE PROVEEDORES Y CLIENTES
7.3 LAS CUENTAS DE PERSONAL
7.4 LAS CUENTAS CON LA ADMINISTRACIÓN
7.5 PERIODIFICACIONES Y DETERIOROS

CAPÍTULO 8. LAS CUENTAS FINANCIERAS
8.1 LAS CUENTAS FINANCIERAS
8.2 LA NORMA DE VALORACIÓN NÚMERO 9
8.3 EL MÉTODO DEL TIPO DE INTERÉS EFECTIVO
8.4 LAS CUENTAS DE ACTIVO FRENTE A LAS DE PASIVO
8.5 LA CUENTA DE TESORERÍA
8.6 LOS DETERIOROS DE VALOR

CAPÍTULO 9. INGRESOS Y GASTOS
9.1 GASTOS FRENTE A PAGOS E INGRESOS FRENTE A COBROS
9.2 LAS CUENTAS DE LOS GRUPOS 6 Y 7
9.3 LA CONTABILIZACIÓN EN LAS CUENTAS DE LOS GRUPOS 6 Y 7
9.4 EL CIERRE DEL EJERCICIO
9.5 EL SALDO DEL CIERRE

CAPÍTULO 10. COMPRENDER EL ECPN Y EL EFE
10.1 EL ESTADO DE CAMBIOS DEL PATRIMONIO NETO
10.2 EL ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO

CAPÍTULO 11. LA CONTABILIDAD Y LA FISCALIDAD
11.1 LA ESTRUCTURA DEL IS
11.2 AJUSTES EXTRACONTABLES
11.3 LAS CORRECCIONES DE VALOR
11.4 LA AMORTIZACIÓN ACELERADA

CAPÍTULO 12. ANÁLISIS DE LOS ESTADOS CONTABLES
12.1 ANÁLISIS DEL BALANCE Y DE LA CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS
12.2 ANÁLISIS DEL EFE
12.3 ANÁLISIS DEL ECPN
12.4 LA PREVISIÓN DE TESORERÍA

ÍNDICE ALFABÉTICO

A los lectores acostumbrados a los libros de contabilidad avanzada les parecerá atípico que un libro destinado a los que se inician en la contabilidad comience explicando el balance y no lo que es un asiento. Ciertamente hay que aclarar que no es el camino más habitual para explicar los secretos de la contabilidad a principiantes.
Si la premisa es enseñar de forma sencilla la contabilidad a personas que saben poco de la misma, la mejor manera es exponiendo el concepto de empresa, realidad por otra parte conocida porque se trabaja en una o por tener información a través de los medios de comunicación. Este mundo empresarial está siempre presente en nuestras vidas en distintos grados.
Por tanto, la consecuencia de estas líneas es muy simple: este libro está dedicado a un amplio grupo de personas:
- Estudiantes que se inician en la contabilidad en alguna asignatura del bachillerato, empiezan en la universidad o en alguna escuela profesional.
- Directivos de empresa que provienen de ramas más técnicas y que quieren entender todo lo que les explican sus directores financieros.
- Trabajadores autónomos y pequeños empresarios que con mucho esfuerzo levantan sus empresas y no le dan a la contabilidad la importancia que tiene porque lo realmente primordial para ellos es dedicar su tiempo a trabajar.
- Titulados universitarios que hacen algún máster pero que no tienen la suficiente base contable para comprender todas las complicaciones de los Business games.
Y así se podría seguir con esta lista y hacerla más extensa. Con estos pocos puntos muchas personas ya se pueden ver reflejadas.
El objetivo de este libro es muy simple: partiendo de lo que tiene la empresa y como lo financia, se desmenuza la actividad para comprenderla desde el punto de vista contable. Partiendo del todo y comprendiéndolo será más fácil entender cada una de las partes.

Artículos relacionados

  • DEJA DE PENSAR TANTO
    ROBERTS, SIMON
    Un enfoque diferente sobre la toma de decisiones y el concepto de aprendizaje.En este nuevo y singular libro, el antropólogo social y empresarial Simon Roberts analiza el papel fundamental que desempeña nuestro cuerpo a la hora de tomar decisiones y por qué deberíamos aprender a escucharlo más a menudo.En esta propuesta, y basándose en una increíble variedad de datos científico...
    En stock

    17,00 €

  • PALABROS 3.0 DOMINAR LOS NUEVOS VOCABLOS TECNOLÓGICOS, TU PASE DIRECTO AL FUTURO
    LEON ARSENAL / RUBEN GARCIA LOPEZ
    Demos a los ciudadanos la oportunidad de entender esos ``palabros`` que escuchan cada vez más a menudo: blockchain, criptomonedas, DeFi, inteligencia artificial... Porque, aunque suenen extraños, ya están aquí para cambiar el mundo y, por tanto, nuestras vidas, tal como las conocemos. Palabros 3.0 es la guía para no perdernos en ese bosque de neologismos. Con un estilo divulgat...
    En stock

    16,00 €

  • CÓMO INFLUIR EN LOS JEFES
    MURO VILLALON, FRANCISCO
    ¡Atención, lo que vas a leer te puede cambiar y mejorar tu vida profesional, incluso la puede salvar en más de una ocasión!Si te pasa que tu jefe te encarga trabajos sin darte tiempo para terminar el anterior, te controla demasiado o, de lo contrario, demasiado poco, no te da toda la información o la formación necesaria para trabajar mejor, te exige mucho pero cuando le pides m...
    En stock

    10,95 €

  • NEWSLETTERS
    HIEATT, DAVID
    Una simple newsletter es una de las herramientas más poderosas para hacer crecer tu negocio. Crea comunidad, construye tu marca e impulsa un crecimiento sostenido. David Hieatt, emprendedor y experto en marketing, comparte cómo esta herramienta transformó su empresa, Hiut Denim Co., en un negocio global con una comunidad leal y tasas de apertura que superan cualquier estándar d...
    En stock

    16,90 €

  • EL VENDEDOR DESAFIANTE
    DIXON, MATTHEW / ADAMSON, BRENT
    Este es un libro de ventas diferente. No se trata de resumir sólo un método de venta o mostrar las experiencias de un vendedor exitoso, sino que es el resultado de una profunda investigación acerca de los vendedores y sus características. Las conclusiones de esa extensa investigación han sido sorprendentes y en algunos casos contradictorias con la sabiduría convencional. El mej...
    En stock

    17,50 €

  • LA CULTURA DEL CRECIMIENTO
    MURPHY, MARY
    La galardonada psicóloga social Mary Murphy nos aporta un texto revelador para crear, y mantener, una mentalidad de crecimiento en la cultura de cualquier organización orientada al progreso. En estas páginas encontraremos las claves de un concepto que está teniendo mucha fuerza entre los líderes de empresas y organizaciones: la denominada «cultura del crecimiento» que se basa e...
    En stock

    19,00 €