COMPRENDER EL PASADO

COMPRENDER EL PASADO

UNA HISTORIA DE LA HISTORIOGRAFÍA

AURELL, JAUME BALMACEDA, CATALINA BURKE, PETER

25,00 €
IVA incluido
Sin stock ahora. Disponible en 2-3 días
Editorial:
AKAL, S.A.
Año de edición:
2013
Materia
Historia universal
ISBN:
978-84-460-3727-9
Páginas:
496
Encuadernación:
Otros
Colección:
Textos
25,00 €
IVA incluido
Sin stock ahora. Disponible en 2-3 días
Añadir a favoritos

PRÓLOGO


1. LA ANTIGÜEDAD CLÁSICA: GRECIA Y ROMA (CATALINA BALMACEDA)
La historia como investigación
Utilidad y fines de la historia
Historia y retórica
El historiador
Método y fuentes
La historia en Grecia
La historia en Roma


2. LA ANTIGÜEDAD TARDÍA: LA HISTORIOGRAFÍA CRISTIANA Y BIZANTINA (CATALINA BALMACEDA)
La historiografía cristiana
Historiografía bizantina


3. LA HISTORIOGRAFÍA MEDIEVAL (JAUME AURELL)
La naturaleza de la escritura histórica
Los géneros históricos
La evolución de la escritura histórica (siglos IX-XV)
Autores representativos


4. DEL RENACIMIENTO A LA ILUSTRACIÓN (PETER BURKE)
La historia como literatura
Historia y política
Historia de la Iglesia
La explicación histórica
Anticuarianismo y filología
Historia del derecho
Las fuentes y la crítica de las fuentes
Escepticismo histórico
La rehabilitación de la historia
La historia de la sociedad
Periodización
La historia mundial
Las cronologías
Leer historia
Autores representativos


5. MÁS ALLÁ DE OCCIDENTE: ISLAM Y CHINA (PETER BURKE)
La historiografía islámica
La historiografía china
Comparaciones y conclusiones


6. EL SIGLO DE LA HISTORIA: HISTORICISMO, ROMANTICISMO, POSITIVISMO (JAUME AURELL, PETER BURKE)
La época de las tradiciones nacionales
La historiografía positivista: cientifismo y profesionalización


7. DE ENTRESIGLOS A LOS AÑOS SETENTA: LA REACCIÓN FRENTE AL POSITIVISMO (JAUME AURELL, PETER BURKE)
La reacción frente al positivismo
La escuela de los Annales
El materialismo histórico


8. LAS TENDENCIAS RECIENTES: DEL GIRO LINGÜÍSTICO A LAS HISTORIAS ALTERNATIVAS (JAUME AURELL, PETER BURKE)
El posmodernismo y la crisis de la historia
La descentralización y las historias alternativas
De la fragmentación a la síntesis

9. LA HISTORIOGRAFÍA LATINOAMERICANA (FELIPE SOZA)
La conciencia del pasado en las culturas precolombinas
Las historias de conquista: los desafíos del Nuevo Mundo (1492 - ca. 1630)
La historiografía criolla (ca. 1630 - 1808)
La America Latina independiente (1808 - ca. 1930)
Sudamérica hispana (1808 - ca. 1930)
Brasil (1808 - ca. 1930)
México (1808 - ca. 1930)
La profesionalización de la historiografía (ca. 1930 al presente)


EPÍLOGO
SELECCIÓN DE HISTORIADORES
SELECCIÓN DE OBRAS HISTÓRICAS
BIBLIOGRAFÍA GENERAL

Cuando los cambios sociales y culturales se aceleran, el interés por el conocimiento del pasado se revitaliza. En las últimas décadas hemos experimentado el fenómeno de la explosión de la memoria, la expansión vertiginosa del interés por el pasado, especialmente por el pasado reciente, que ha tomado forma de museos, exposiciones, cine histórico, documentales televisivos, recreaciones de eventos del pasado, publicación de memorias y, por supuesto, de libros y artículos, tanto de ámbito académico como divulgativos. Quizá la explicación de este fenómeno es que, en la edad en que la vida cotidiana se transforma tan rápidamente, la gente se siente desorientada. Entonces, un modo de resistirse al cambio es aferrarse a las memorias del pasado, volviendo la mirada a la historia para orientarse en el presente. Algunos piensan que es preferible que el pasado, o por lo menos algunos eventos del pasado, continúe en el olvido, pero incluso aquellos que desearían enterrarlo son ahora forzados a introducirse en un debate abierto, de fuertes connotaciones públicas y sociales. Nunca fue tan imprescindible Conocer el pasado.

Sintético y accesible, el presente manual ofrece al lector una documentada iniciación a la historia de la Historia, producto del magisterio de cuatro prestigiosos docentes e investigadores (Peter Burke, Jaume Aurell, Catalina Balmaceda y Felipe Soza) de diferentes nacionalidades y diferentes continentes. La obra resultante está destinada a convertirse en obra de referencia para las futuras generaciones de historiadores.

Artículos relacionados

  • HISTORIA DEL PODER POLÍTICO EN ESPAÑA
    VILLACAÑAS BERLANGA, JOSÉ LUIS
    1.1HBJD;JPH 01.1 10000000000000000 ...
    Disponible en librería y web

    22,00 €

  • UN MAR VERDE Y PÚRPURA
    MARTÍNEZ CARRASCO, CARLOS
    Al-Ándalus y Bizancio, orillas enfrentadas de un mismo mar Cuando, en los albores del siglo vii, Mahoma inició la era musulmana, el equilibrio de poder en el antiguo Mare Nostrum resultó profundamente alterado. El Imperio bizantino, hasta entonces la indiscutible potencia naval y territorial del Mediterráneo, se vio forzado a convivir con el pujante poder islámico. Al-Ándalus, ...
    Disponible en librería y web

    24,90 €

  • EL ÚLTIMO EMPERADOR DE MÉXICO
    SHAWCROSS, EDWARD
    La sorprendente historia de Maximiliano de México y su imperio En 1864, hacía cuarenta años que México había obtenido su independencia de España y apenas una década desde que el país perdiera la mitad de su territorio frente a Estados Unidos. La nación se encontraba desgarrada por una reciente guerra civil entre conservadores y liberales, y el Gobierno liberal de Juárez debía a...
    Disponible en librería y web

    24,90 €

  • ESCRITORES Y ARTISTAS BAJO EL COMUNISMO
    FLORENTÍN, MANUEL
    Escribir libremente, crear obras artísticas sin seguir los cánones establecidos o informar objetivamente fueron actividades de alto riesgo en los países comunistas. Escritores y artistas bajo el comunismo es un libro único en el mundo, una historia del socialismo totalitario a través de las vivencias y las obras de los escritores, intelectuales, periodistas, músicos, pintores, ...
    Disponible en librería y web

    34,90 €

  • MUJERES EN LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
    MIGUEL FÉLIX GÓMEZ TRILLO
    Si ha habido un periodo en la historia reciente que haya supuesto un cambio de paradigma en el papel de la mujer en la sociedad, ese fue la Segunda Guerra Mundial. Una época convulsa y desestabilizante que supuso la incorporación forzosa de la mujer como fuerza de trabajo y combate, tanto en el Eje como en el bando aliado. Pero ¿cuál fue realmente la función de las mujeres dur...
    Disponible en librería y web

    23,95 €

  • EL VIOLENTO FAR-WEST Y SUS ARMAS
    NAVARRO CREGO, MIGUEL ÁNGEL
    1.1HBTQ;1KBB 01.1 10000000000000000 ...
    Disponible en librería y web

    30,00 €