COMPRENDER EL PASADO

COMPRENDER EL PASADO

UNA HISTORIA DE LA HISTORIOGRAFÍA

AURELL, JAUME BALMACEDA, CATALINA BURKE, PETER

26,00 €
IVA incluido
Bajo pedido, en 2-3 días hábiles
Editorial:
AKAL, S.A.
Año de edición:
2013
Materia
Historia universal
ISBN:
978-84-460-3727-9
Páginas:
496
Encuadernación:
Otros
Colección:
Textos
26,00 €
IVA incluido
Bajo pedido, en 2-3 días hábiles
Añadir a favoritos

PRÓLOGO


1. LA ANTIGÜEDAD CLÁSICA: GRECIA Y ROMA (CATALINA BALMACEDA)
La historia como investigación
Utilidad y fines de la historia
Historia y retórica
El historiador
Método y fuentes
La historia en Grecia
La historia en Roma


2. LA ANTIGÜEDAD TARDÍA: LA HISTORIOGRAFÍA CRISTIANA Y BIZANTINA (CATALINA BALMACEDA)
La historiografía cristiana
Historiografía bizantina


3. LA HISTORIOGRAFÍA MEDIEVAL (JAUME AURELL)
La naturaleza de la escritura histórica
Los géneros históricos
La evolución de la escritura histórica (siglos IX-XV)
Autores representativos


4. DEL RENACIMIENTO A LA ILUSTRACIÓN (PETER BURKE)
La historia como literatura
Historia y política
Historia de la Iglesia
La explicación histórica
Anticuarianismo y filología
Historia del derecho
Las fuentes y la crítica de las fuentes
Escepticismo histórico
La rehabilitación de la historia
La historia de la sociedad
Periodización
La historia mundial
Las cronologías
Leer historia
Autores representativos


5. MÁS ALLÁ DE OCCIDENTE: ISLAM Y CHINA (PETER BURKE)
La historiografía islámica
La historiografía china
Comparaciones y conclusiones


6. EL SIGLO DE LA HISTORIA: HISTORICISMO, ROMANTICISMO, POSITIVISMO (JAUME AURELL, PETER BURKE)
La época de las tradiciones nacionales
La historiografía positivista: cientifismo y profesionalización


7. DE ENTRESIGLOS A LOS AÑOS SETENTA: LA REACCIÓN FRENTE AL POSITIVISMO (JAUME AURELL, PETER BURKE)
La reacción frente al positivismo
La escuela de los Annales
El materialismo histórico


8. LAS TENDENCIAS RECIENTES: DEL GIRO LINGÜÍSTICO A LAS HISTORIAS ALTERNATIVAS (JAUME AURELL, PETER BURKE)
El posmodernismo y la crisis de la historia
La descentralización y las historias alternativas
De la fragmentación a la síntesis

9. LA HISTORIOGRAFÍA LATINOAMERICANA (FELIPE SOZA)
La conciencia del pasado en las culturas precolombinas
Las historias de conquista: los desafíos del Nuevo Mundo (1492 - ca. 1630)
La historiografía criolla (ca. 1630 - 1808)
La America Latina independiente (1808 - ca. 1930)
Sudamérica hispana (1808 - ca. 1930)
Brasil (1808 - ca. 1930)
México (1808 - ca. 1930)
La profesionalización de la historiografía (ca. 1930 al presente)


EPÍLOGO
SELECCIÓN DE HISTORIADORES
SELECCIÓN DE OBRAS HISTÓRICAS
BIBLIOGRAFÍA GENERAL

Cuando los cambios sociales y culturales se aceleran, el interés por el conocimiento del pasado se revitaliza. En las últimas décadas hemos experimentado el fenómeno de la explosión de la memoria, la expansión vertiginosa del interés por el pasado, especialmente por el pasado reciente, que ha tomado forma de museos, exposiciones, cine histórico, documentales televisivos, recreaciones de eventos del pasado, publicación de memorias y, por supuesto, de libros y artículos, tanto de ámbito académico como divulgativos. Quizá la explicación de este fenómeno es que, en la edad en que la vida cotidiana se transforma tan rápidamente, la gente se siente desorientada. Entonces, un modo de resistirse al cambio es aferrarse a las memorias del pasado, volviendo la mirada a la historia para orientarse en el presente. Algunos piensan que es preferible que el pasado, o por lo menos algunos eventos del pasado, continúe en el olvido, pero incluso aquellos que desearían enterrarlo son ahora forzados a introducirse en un debate abierto, de fuertes connotaciones públicas y sociales. Nunca fue tan imprescindible Conocer el pasado.

Sintético y accesible, el presente manual ofrece al lector una documentada iniciación a la historia de la Historia, producto del magisterio de cuatro prestigiosos docentes e investigadores (Peter Burke, Jaume Aurell, Catalina Balmaceda y Felipe Soza) de diferentes nacionalidades y diferentes continentes. La obra resultante está destinada a convertirse en obra de referencia para las futuras generaciones de historiadores.

Artículos relacionados

  • CALLE LONDRES 38
    SANDS, PHILIPPE
    Philippe Sands explora la verdad oculta tras lasrelaciones del nazismo y el régimen de Pinochet. Abogado especializado en derecho internacional, ensayista y reconocido escritor de no ficción, Philippe Sands explora en este apasionante relato la relación entre Augusto Pinochet y Walther Rauff, oficial de las SS alemanas que tras abandonar Europa encontró refugio en Punta Arenas,...
    En stock

    23,90 €

  • COMO EMPIEZA UNA GUERRA CIVIL
    F. WALTER, BARBARA
    Con el mundo al borde del caos, ¿podemos predecir qué países sufrirán una guerra civil? Basándose en investigaciones y lecciones de más de 20 países, Walter identifica factores clave como el retroceso democrático, el faccionalismo o la política del resentimiento. Hoy, una guerra civil no será como la de Estados Unidos en el siglo XIX, la de Rusia en los años veinte o la de Espa...
    En stock

    21,90 €

  • SUCESOS DE DAMASCO, LOS
    ROGAN, EUGENE
    El galardonado historiador narra la caída de una ciudad antigua en una espiral de violencia sin precedentes, una masacre que en 1860 marcaría el fin del antiguo orden otomano y el comienzo del Oriente Medio moderno.El 9 de julio de 1860, la ciudad de Damasco fue testigo de uno de los episodios más violentos de su historia. Una turba enfurecida arrasó los barrios cristianos, dej...
    En stock

    24,90 €

  • SI ESTO ES UN HOMBRE
    LEVI, PRIMO
    Un libro conmovedor de un hombre con una indestructible fe en la razón.Publicada en 1947, Si esto es un hombre surgió en la imaginación de su autor durante los días de horror en Auschwitz. Los campos de concentración y exterminio, más que resguardados por las alambradas y los guardias, lo estuvieron por su propia monstruosidad, que los hacía inconcebibles. Es la sobriedad del t...
    En stock

    13,95 €

  • OTOMANOS
    BAER, MARC DAVID
    Durante mucho tiempo, el Imperio otomano ha sido visto como la antítesis de Occidente, islámico y asiático uno, cristiano y europeo el otro. Una visión que arranca desde la caída de Constantinopla en 1452, se prolonga en Lepanto y sigue impregnando hoy las relaciones con Turquía. La realidad, sin embargo, fue bien distinta: el dominio multiétnico, multilingüe y plurireligioso d...
    En stock

    27,96 €

  • HISTORIA TOTAL DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
    WIEVIORKA, OLIVIER
    Monumental obra sobre la segunda guerra mundial que aborda todos los frentes geográficos, todos los actores involucrados y abarca todos los ámbitos además de una renovación de los documentos bibliográficos.Este libro nace de una constatación paradójica. Aunque, a primera vista, estamos inundados de libros sobre la segunda guerra mundial, en realidad existen pocas grandes síntes...
    En stock

    37,90 €