CÓMO PERCIBIMOS EL MUNDO

CÓMO PERCIBIMOS EL MUNDO

UNA EXPLORACIÓN DE LA MENTE Y LOS SENTIDOS

IGNACIO MORGADO

17,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
ARIEL, S.A.
Año de edición:
2012
Materia
Divulgación científica
ISBN:
978-84-344-0026-9
Páginas:
224
Encuadernación:
Otros
Colección:
Ariel
17,00 €
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Por sorprendente que parezca, la idea de que el cerebro es quien genera los procesos mentales es relativamente nueva. Los antiguos egipcios, considerándolo un órgano superfluo, lo extraían por la nariz de los cadáveres que embalsamaban. En la Grecia clásica, Aristóteles encontró motivos para ubicar los procesos mentales erróneamente en el corazón. Incluso el filósofo racionalista francés René Descartes, entrado ya el siglo XVII, creía que la mente (o alma) era algo ajeno al cuerpo.

En esta novedosa obra, Ignacio Morgado nos sumerge en los secretos del cerebro y analiza con detalle y rigor la mente humana y el mundo de los sentidos. ¿Quiénes somos? ¿De qué soy consciente en cada momento? ¿Podemos sentirnos fuera de nuestro cuerpo, ubicados, por ejemplo, en el de una muñeca? ¿Existen en realidad los colores? ¿Por qué no tenemos nombres para los miles de olores que podemos percibir? ¿Es lo mismo gusto que sabor? ¿Pueden los sonidos evocar colores? ¿Se corresponde lo que percibimos con la realidad? ¿Puede el cerebro humano entenderse a sí mismo?

La obra explica el fenómeno de la consciencia, sus contenidos y los mecanismos cerebrales que lo hacen posible. Explora las características de todos y cada uno de nuestros sentidos, muchas de ellas desconocidas, y describe el modo en que el cerebro recibe y procesa la información. 

Artículos relacionados

  • LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL RESPONDE
    BIG VAN
    "Por primera vez, siete de los mejores científicos se sientan con la inteligencia artificial más avanzada para responder a las grandes preguntas que nos han acompañado a lo largo de nuestra existencia. ...
    En stock

    17,90 €

  • HISTORIA DE LA MENTE
    ALONSO, JOSE RAMON. / ALONSO ESQUISÁBEL, IRENE
    En el conocimiento del ser humano hay una pregunta fundamental todavía sin respuesta: ¿cómo receptores, sinapsis y neuronas generan sentimientos, pensamientos y recuerdos; esto es, cómo se pasa del cerebro a la mente? El hombre intenta desde los inicios de la cultura explicar el mundo, sobrevivir, crear, conocerse a sí mismo y entender a los demás. El siglo XIX asistió a la con...
    En stock

    35,00 €

  • EL ÚTERO
    HAZARD, LEAH
    Pionero, imprescindible y muy recomendable, El útero: La historia secreta de nuestros comienzos es una extraordinaria indagación sobre un órgano femenino poco investigado, un libro escrito con sabiduría y calidez que combina los años de experiencia de la autora como comadrona con la historia de la medicina, los últimos descubrimientos científicos y la investigación periodística...
    En stock

    22,00 €

  • HABLA EL ÚLTIMO NEANDERTAL
    MANZI, GIORGIO
    Entre los seres humanos del pasado -todas ellas especies extintas, menos nosotros, los Homo sapiens- estaban los neandertales. Los conocemos bastante bien, hasta el extremo de que sabemos muchas cosas sobre sus orígenes y su historia, sus características biológicas y sus conductas, así como también sobre su destino. Hemos recompuesto el rompecabezas de lo que aconteció entonces...
    En stock

    18,95 €

  • NATURALEZA CULTURA Y DESIGUALDADES
    PIKETTY, THOMAS
    Síntesis de sus investigaciones históricas y comparativas sobre las desigualdades económicas, este certero texto de Thomas Piketty analiza cuestiones tan variadas como la educación, la herencia, la fiscalidad y la persistente brecha de género, a la vez que subraya la necesidad de reducir drásticamente los desequilibrios Norte-Sur como condición indispensable para luchar de mane...
    En stock

    10,90 €

  • CULTO A LA INNOVACIÓN, EL
    AIBAR PUENTES, EDUARD
    La tendencia dominante a situar la innovación como eje vertebrador de cualquier cambio social, cultural o político está cimentada en una visión enormemente sesgada de la tecnología y de su evolución histórica. El foco prioritario en la innovación invisibiliza aspectos clave de la imbricación social de la tecnología —el uso y los usuarios, el mantenimiento, la reparación, la pro...
    En stock

    22,90 €

Otros libros del autor

  • EL CEREBRO Y LA MENTE HUMANA
    IGNACIO MORGADO
    En 2-3 días hábiles

    18,90 €

  • MATERIA GRIS
    IGNACIO MORGADO
    ¿Los pueblos prehistóricos desconocieron la importancia del cerebro y su profunda relación con la vida humana? ¿Por qué en algún momento se pensó que el corazón era el órgano que controlaba las sensaciones y los movimientos? ¿Cuándo se introdujo el concepto de mente asociada a la capacidad de razonar y cómo se obtuvo una visión más completa de las funciones mentales? ¿Quiénes a...
    En 2-3 días hábiles

    18,90 €